Curso de Vue.js - Clase #2 : Empezando a trabajar con VueJs [Framework Front End]
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM6o4kHZaF7M0j-vvWfenC6T8gEjK7YfR1mCKLw_FYcCXsDzgy-JxFwIPoETmKhU_CajWFiTI5QLCV6Sh0iK1NOjLGetq3zLN3xk-ZA9HOmvjJx2TWIL2Afa3UbKRe3MBgl5dpCfmAMbgS/s640/tutorial.gif)
Anteriormente vimos una introducción al framework, nos ayudara a construir sitios web dinámicos, con componentes y reactivos. Hoy explicare como podemos utilizar condicionales para mostrar o no informacion en el DOM (Document Object Model). Codigo Cuando creamos una instancia del objeto vue , pasamos ciertas configuraciones iniciales, tales como el , que es el contenedor de nuestra aplicación, ademas tenemos data , que es donde declaramos nuestras variables, en este caso isShow . Podemos observar que la etiqueta p cuenta con una directiva v-i f, esta directiva le indica a vue que esta siendo condicionada a cierta variable, que en este caso es; si isShow es true se mostrara el elemento, en caso contrario no se mostrara. Es bastante sencillo condicionar los elementos del DOM. Hasta aqui este tutorial, gracias por leer y esperen proximas lecciones del framework. Si te ha gustado el post no dudes compartirlo con tus amigos. Sigueme en Facebook . Saludos. ...